El sábado por la noche, tiene lugar un concierto en la Plaza de la Virgen a cargo de la Banda Municipal de Valencia. A continuación hay un castillo de fuegos artificiales en el antiguo cauce del río Turia. Tras éste tiene lugar la “Dança”, fragmento de danza popular autóctona y la “Nit d’Albaes”, noche de canciones típicas de las región. Sobre las cinco de la madrugada se celebra la “Misa Descuberta”.
El domingo a las ocho de la mañana, en un altar que se instala delante de la basílica de la Mare de Déu y cuya fachada se adorna con un tapiz de flores, tendra lugar la Misa de Infantes. A las 10.30 horas se procede al “Traslado” en el que la imagen “Peregrina” es portada por los “seguidores” desde la Basílica a la Catedral por la Puerta de los Hierros. Este acto es muy famoso y la Virgen, entre vivas y piropos, es llevada en volandas, pasando de unos a otros, hasta que, de espaldas, entra en la Catedral.
A mediodía habra una mascletà y por la tarde se celebra una procesión en la que la Virgen es paseada por las calles del centro histórico que se presentan inundadas de miles de pétalos de flores.
En la plaza de la Reina se instala en esta fecha un mercado típico de objetos de cerámica y barro conocido como “l’escuraeta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario