El 24 de febrero de 1409 el padre Jofré se dirigía a la catedral para pronunciar un sermón en plena cuaresma cuando presenció el linchamiento de un enfermo mental en una calle de Valencia próxima a Santa Catalina, antigua calle Platerías. Este hecho le llevó a tomar la decisión de fundar un hospicio para enfermos mentales, la hermandad se construyó bajo la advocación de "Nostra Dona Sancta dels Folls Innocents e Desamparats"(Nuestra Señora de los locos e inocentes).
El objetivo de la Hermandad era atender a los locos, no obstante con la hambruna de la época y el gran índice de orfandad debido a la peste negra. El hospicio se amplió para recoger a los niños desamparados, expósitos y abandonados.
Dos años después nombraron patrona de la hermandad a la Virgen como madre de los desamparados allí acogidos, renombrando la advocación como de Virgen de los Desamparados.
El año 1414 llegaron tres jóvenes, vestidos de peregrinos, a la cofradía. Al recibirles el hermano cofrade que vivía en la casa, le dijeron que en tres días les podían construir una imagen de la Virgen si les daban un lugar dónde hacerlo y comida. Les colocaron en el lugar conocido como la Ermita.
Pasados cuatro días y no oyéndose ningún ruido, forzaron la puerta y encontraron la imagen de la Virgen María. Los peregrinos no estaban por ninguna parte, desaparecidos los peregrinos. El suceso dio origen a la leyenda de que (la hicieron los ángeles) "la feren els àngels"
FELIZ CELEBRACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario