San Isidro patrón de los Labradores, debido a su profesión y tambien de los Ingenieros Agrónomos, nació en el año 1.080 y murió el 15 de Mayo del 1.130, estuvo casado con Santa María de la Cabeza. Su amo fue el noble Iván de Vargas y en su casa en Madrid hay actualmente un museo con exposiciones temporales de temas madrileños y también con recuerdos relativos a la vida del santo.
Son varios los milagros que se atribuyen al santo, encontrándose entre los más famosos el del pozo (en el que, gracias a su oración, las aguas de un pozo subieron para poder rescatar a su hijo, que posteriormente será conocido como San Illán, que había caído en él), y de los Ángeles, popularmente narrado como que los ángeles araban el campo mientras que San Isidro rezaba.
En Madrid, su localidad natal, de la que es patrón, se celebra una romería en torno a la ermita erigida en su honor, en la Pradera de San Isidro junto al Río Manzanares, cada 15 de mayo. Dada la condición mozárabe del santo, este santuario tiene el privilegio de la celebración de la liturgia hispana (Bendición del agua, 21 Noviembre, 18 diciembre, 2 enero, etc.). También se celebran en su nombre desde 1947 uno de los festejos taurinos más importantes del mundo, la Feria de San Isidro.
Es venerado en muchos pueblos con procesiones en las que se bendicen los campos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario