sábado, 22 de julio de 2023

Votad con conocimiento de causa y sed consecuentes con lo que votéis.

 

COMO SE REPARTEN LOS VOTOS Y ESCAÑOS CON LA LEY D`HONDT

Pongamos que en esta circunscripción el máximo de votos que se pueden obtener son 13.500. Cada una de las formaciones mencionadas tratará de obtener el mayor número de votos posible.

Así, una vez cerrados los colegios y, tras el escrutinio, el recuento queda de la siguiente forma:

  • PSOE: 5.000 votos
  • PP: 4.000 votos
  • Unidas Podemos: 3.500 votos
  • Vox: 1.000 votos

Ahora, conocidos estos resultados, hay que dividir el número total de votos que ha recibido un partido por 1, por 2, por 3, por 4 y por 5 (el mismo número que los cargos electos que se disputan en esta provincia). Es decir, los 5.000 votos que ha obtenido el PSOE se dividen por 1, por 2, por 3…

Una vez realizados los cálculos, los cinco diputados se asignarán a las cinco cifras más altas, sean del partido que sean. Eso sí, hay que lograr un mínimo del 3% del total de los votos para aspirar a tener representación.



Es decir, como vemos en la imagen, el PSOE tendría el primer diputado, ya que es el resultado más alto (5.000). El segundo le correspondería al PP (por el resultado de 4.000). Unidas Podemos se llevaría el tercero, el PSOE el cuarto y el PP, el quinto.

En caso de empate, se otorgaría a la formación con mayor número de votos.


No hay comentarios: