ZAHARA DE LOS ATUNES
EN AGOSTO ESTARÉ DE NUEVO EN ZAHARA DE LOS ATUNES
Rutas a Caballo por la Playa
Se trata de una ruta de duración variable (de una a tres horas), dependiendo de lo solicitado por los clientes. El recorrido comienza en el Cortijo de Quebrantanichos, donde están ubicado el centro hípico, y se dirige hacia la playa de Zahara de los Atunes.
Sin duda alguna, uno de los principales recursos naturales de la provincia y de Zahara son sus playas, y si de algo puede presumir este rinconcito de Andalucía es su increíble playa de 12 km. de largo, arena blanca y fina y aguas transparentes.
En el recorrido se disfruta de todos los encantos por los que es conocida esta zona de la costa:
- Arenales de varios kilómetros.
- Un sistema dunar con una flora y fauna autóctona con gran diversidad.
- Amantes de los deportes acuáticos tan de moda como el windsurfing o el kitesurf.
- los míticos pescadores con sus técnicas milenarias de pesca como el atarraya.
Tras el recorrido por la playa de Zahara, la ruta se puede adentrar en el pueblo por el histórico “Palacio de Jadraza”. Antigua fortificación y residencia de los Duques de Medina, que servía de almacén y fábrica de salazones, de la cosecha de atunes recogida en las legendarias Almadrabas. El Atún se traía directamente del mar a este recinto y era aquí donde lo cortaban con la mítica técnica del Ronqueo, para luego meterlo en salmuera. El Atún y todos sus derivados eran el oro de la época.
Recorriendo las murallas y arcos que quedan del mismo, parece como si se trasladase a otro mundo. La ruta sigue por algunas calles del pueblo para volver al Cortijo.
Situado en el límite oriental del municipio de Barbate, a los pies de la ruta del toro y con una población de aproximadamente 1.000 habitantes, su nombre es debido a su pasado marinero y a la pesca del atún, que se realiza con las famosas almadrabas (arte de pesca de los más antiguos de la humanidad).
No hay comentarios:
Publicar un comentario