“Firmus”, el firme, el valeroso.
"¡Pamploneses, Viva San Fermín, Gora San Fermin!".
Para empezar, la Feria del Toro la organiza la Casa de Misericordia (la popular Meca) y los beneficios de las corridas se destinan al cuidado de los ancianos.
Sanfermin se celebra en Iruñea / Pamplona del 6 al4 de julio.

"¡Pamploneses, Viva San Fermín, Gora San Fermin!".
Para empezar, la Feria del Toro la organiza la Casa de Misericordia (la popular Meca) y los beneficios de las corridas se destinan al cuidado de los ancianos.
Sanfermin se celebra en Iruñea / Pamplona del 6 al4 de julio.

Sanfermin es conocido internacionalmente por la celebración del encierro, la carrera en la que los toros corren por algunas calles de la parte vieja de la ciudad. Los encierros se celebran desde el 7 de julio hasta el 14 a las 8.00 de la mañana. El día 6 a las 12.00 del mediodía empiezan las fiestas con el Txupinazo.
El encierro comienza al final de la cuesta de Santo Domingo, Este primer tramo, de unos 280 metros hasta la plaza del ayuntamiento, se considera tradicionalmente el más peligroso del encierro, porque es donde más rápido corren los toros, recién salidos, y se te acercan enseguida. En concreto la parte más peligrosa es el último tramo de la calle antes de la plaza del ayuntamiento, donde no hay ningún tipo de refugio para retirarse. Es conveniente saberlo para calcular donde ponerse para empezar a correr.
En la parte baja del tramo hay una hornacina con una imagen de San Fermín a la que los corredores le cantan varias veces una especie de plegaria minutos antes de comenzar el encierro.
"A San Fermin pedimos, por ser nuestro Patrón.
nos guie en el encierro, dandonos su bendición..."
"Entzun arren San Fermín,zu zaitugu Patroi
zuzendu gure oinak, entzierro hontan otoi..."
Con el tiempo se popularizó el entretenimiento y se empezó a correr delante de los animales y no detrás como hasta entonces (como siguen haciendo los pastores del encierro). En 1852, al construirse una plaza de toros estable en su actual emplazamiento, el recorrido del encierro dejó de pasar por la calle Chapitela y quedó fijado en el actual.
La muerte del joven corredor madrileño Daniel Jimeno Romero tiñó de luto las fiestas de 2009.
Sanfermin 2009 fue el año en el que la muerte volvió al encierro. Un Jandilla segó la vida de Daniel Jimeno Romero y Sanfermin.com publicó las únicas fotos del momento de la fatal cornada.
Dos días después los toros de Miura volvieron a provocar un encierro dramático que, a pesar de la espeluznante cogida del callejón, se saldó sin consecuencias irreparables
No hay comentarios:
Publicar un comentario