El próximo día 3 de Julio, se celebrara el partido de cuartos de final Paraguay España en Johannesburgo a las 20:30. y cientos de millones de seres humanos lo verán ante sus flamantes televisores y sus protagonistas gozaran de los privilegios de sus inmensas fichas, pero al lado...
Alexandra es un pedazo de ciudad que quedó olvidado en la modernidad de ‘Joburg’. Queda entre una zona residencial llamada Edenvile y Sandton, la zona hotelera y empresarial más adinerada de la ciudad.
En este lugar aconsejan que a partir de las cinco de la tarde no se deben bajar las ventanas de los coches, no pasar despacio y, si es posible, no transitar. Lo dicen los que conocen Johannesburgo, y es recomendación primordial de los agentes de viaje.
Destartaladas chozas de viejo ladrillo en algunos casos, de arcilla en otros, y de latón o calamina..Las charlas de sus habitantes entre bateas y olores de pobreza de un servicio de desagüe inexistente, contrastan con las de las zonas más pudientes de esta inmensa ciudad. En Alexandra viven por miles, no tienen los servicios elementales, y sus habitantes son en un 99% de raza negra.
Aquí se vive con lo poquísimo que se puede. Unos venden llantas, otros algunas frutas, pero lo que realmente sorprende son los peluqueros al paso. Por solo diez rands, casi un dólar, cortan el cabello y afeitan en esta desprolijidad sanitaria. Esta también es una de las razones de por qué Sudáfrica es uno de los países de mayor índice de muertes por Sida en el mundo.
Alexandra es una cruel y olvidada realidad que no superó la abolición del apartheid y que, por lo que se ve, permanecerá por siempre como un cáncer al que nadie quiere encontrarle remedio
Pero lo más sorprendente, lo más increíble es que en Alexandra no escuchamos una sola vuvuzela ni vemos a nadie con la camiseta amarilla de Sudáfrica. Como si la fiesta del Mundial, que en buena medida es de los negros, ni siquiera pudiera incluirlos.
Lo mismo les pasó siempre. Alexandra fue un ghetto tan miserable y tan olvidado de Dios y de los hombres, que hasta Soweto les robó la única identidad real que tenían: la de ser los parias de los pobres.
Soweto barrio de Mandela
Es la abreviatura de South Western Township – es decir Municipios del Sudoeste –. En rigor, la palabra township era utilizada en Sudáfrica como un eufemismo para denominar a los barrios segregados, el único sitio donde podían vivir las personas de raza negra. Hoy, superados aquellos tiempos, forma parte del área metropolitana de Johannesburgo.
Los más antiguos residentes de Soweto ofician de guías, y claro que la visita no puede excluir la casa donde Mandela vivió con su primera esposa, desde 1946.
Barriada de Reiger Park
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi43Df0fthn_c9vvfWlH5fCEqlnxDKdfCdQqpy9aF00-2uhQ-0hMlZWb4QmGJwR5Y_0t50W7A3fxCbO1gzWzVmhwxPd9bf7a3rlUGSWpRKA-2MdrbL2xwzfsPWFEzRvGRV6_tDjRkM9RTE/s320/sudafrica11_JR2005080.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGvVqS6rg43PsNibyCFTIVdBEiLDUEZ4yC7gBtE6SlF9EHDAJD_lH91IK01Cmbt_9F3Apa8txsS5XqxeUej6AWIYlxwkZ5pjo8MUzaHy2H6hTWI9drh_T-BpHbO9md78DcvEINpzD4-1s/s320/sudafrica4_JR2005080.jpg)
Centenares de jóvenes retan a la policía en la barriada de Reiger Park, en las afueras de Johannesburgo, esta foto es del 2006
las minas de Goldreef City
A 200 metros bajo tierra, las minas de Goldreef City aún mantienen viva la fiebre del oro que dio origen a esta ciudad.
Vaalwater
A sólo dos horas de la ciudad, jirafas, cebras, leopardos y antílopes dan vida a la Sudáfrica más salvaje. En el pequeño pueblo de Vaalwater, se dan cita amantes de la naturaleza más pura y cazadores deseosos de llevarse a casa la cabeza de un león.
El Waterberg es una región montañosa en el oeste de la provincia, y a solo 2-3 horas de viaje desde Johannesburg. La zona conservó mucho del carácter del Bushveld, con una flora única y una gran variedad de animales y cuenta con numerosas reservas naturales y estancias de caza. El visitante puede disfrutar en ésta región de safaris nocturnos, a caballo o a pie.
FIFA Festival Football for Hope
La Fundación de las Américas para el Desarrollo (Fudela) participará en el evento FIFA Festival Football for Hope, que se llevará a cabo en el barrio de Alexandra, en Johannesburgo (Sudáfrica), entre el 4 de julio y el 10 de julio próximo, fuente de ilusiones para los jovenes que verian cambiar sus vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario