viernes, 21 de mayo de 2010

Siempre toca como Dios cuando anda cerca del Diablo

DEDICADO A UNA AMIGA LECTORA


Aníbal Carmelo Troilo, alias Pichuco (11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975): bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango, argentino de nacionalidad.

 ¡¡¡frase de Pichuco!!!
El sacrificio no está nunca en renunciar a lo que uno es. El verdadero sacrificio está en seguir siendo lo que uno es.

ANECDOTA CON SERRAT

AÑO 1975 EN MAR DE PLATA

Estado en casa de Pichuco, una muchacha que llegó conmigo (de nombre Rosario) y yo. Zita su esposa que de verdad protegía mucho a Troilo porque él seguía chupando y estaba muy mal en aquel momento. Y claro, como yo había llevado un poco de agua de fuego, la verdad es que no le iba a hacer ningún bien, Pichuco se emocionó mucho aquella noche, ya no andaba bien. Me contó de un espectáculo que iba a montar y lo que haría en él, pero no llegó nunca a hacerlo. Fue también muy emocionante para mí porque yo sentía que era la última vez que lo veía. Él también sintió eso, que ya no nos veríamos más. [...] Son esas cosas que uno se lleva puestas al otro mundo. Sueños del pibe realizados. Yo estaba en [la boite] Caño 14 con un grupo de amigos, cuando Troilo me invitó a cantar con él. Habíamos llegado muy tarde, éramos pocos en el local y estoy seguro de que todos querían subir, pero Pichuco eligió al vocalista. Me dijo: «Subí, “gaita”». Estoy muy orgulloso de eso.

Astor Piazzolla y Horacio Ferrer le dedicaron un tango
 El gordo triste


 Por su pinta poeta de gorrión con gomina;
por su voz que es un gato
sobre ocultos platillos,
los enigmas del vino
le acarician los ojos,
y un dolor le perfuma
la solapa y los astros.

Grita el águila taura
que se posa en sus dedos
convocando a los hijos
en la cresta del sueño:
a llorar como el Viento,
con las lágrimas altas!
a cantar como el Pueblo,
por milonga y por llanto!

Del brazo de un arcángel y un malandra,
se va con sus anteojos de dos charcos
a ver por quién se afligen las glicinas.

Pichuco de los puentes en silencio.

Por gracia de morir todas las noches,
jamás le viene justa muerte alguna.

Jamás le quedan flojas las estrellas...

Pichuco de la misa en los mercados.

De qué Shakespeare lunfardo
se ha escapado este hombre
que en un fósforo ha visto
la tormenta crecida;
que camina derecho
por atriles torcidos,
que organiza glorietas
para perros sin luna?

No habrá nunca un porteño
tan baqueano del alba,
con sus árboles tristes
que se caen de parado.

Quién repite esta raza
de uno sólo, y de uno.

Pero, quién la repite
con laburos y todo?

Por un aristocracia arrabalera,
tan solo ha sido flaco con él mismo;
también el Tiempo es gordo, y no parece...
Pichuco de las manos como patios.

Y ahora que las aguas van más calmas
y adentro de su fueye cantan pibes,
recuerde, sueñe y viva, Gordo lindo,
amado por nosotros. Por nosotros.
Amado gordo hermano, Aníbal Carmelo Troilo (Pichuco)

Y AHORA...

El lunfardo (o abreviadamente, lunfa) surge en Buenos Aires y Montevideo durante la segunda mitad del s. XIX con el gran aporte de la inmigración italiana y etimológicamente la palabra "lunfardo", deriva de "lombardo",
El lunfardo más cerrado comenzó como lenguaje carcelario de los presos, para que los guardias no los entendieran, a fines del siglo XIX.
El lunfardo original ha quedado inmortalizado en numerosas letras de tango

ALGUNAS FRASES

¡Desde que se inventó el bufoso se acabaron los guapos!
¡El Cacho hizo esa pavada y la Juana lo mandó en cana delante de todos!
¡Este chavón las va de piola!

PALABRAS SUELTAS, ALGUNAS MUY OIDAS

Apoliyar,Boludo,Bufarrón,Bufoso,Cana,taquería,Chamuyar,Chicana,Curro,Guita
Macanudo,Macana,MingaPapirusa,Pibe,Piola,Tapera...







4 comentarios:

Anónimo dijo...

Macanudo, pibe.

Anónimo dijo...

boludo.-

Anónimo dijo...

maravilloso

Anónimo dijo...

che coso, vas a tener que aprender lunfa para chamuyar conmigo. Es lo mas bonito que has publicado nunca y me gustaría que siguieras haciéndolo de vez en cuando-
Vení....volá....sentí...el loco berretin que tengo para vos.....