viernes, 15 de mayo de 2020

El abrazo



JUAN GENOVÉS


Entre esos años y los 70 su obra se caracterizó por realizar una protesta política y una denuncia social sobre el régimen franquista.

En 1976 en plena transición democrática de España pintó un cuadro titulado "El abrazo" pintura perteneciente a la colección del Museo Reina Sofía en Madrid, y que impreso en cartel para Amnistía Internacional fue muy popular durante la transición española.






 Después como base para la escultura que desde 2003 homenajea en Madrid a los abogados asesinados en 1977 en la calle de Atocha.


Juan Genovés, pintor y artista gráfico español nació en 1930 en Valencia. Llegó a convertirse en uno de los artistas más destacados de la corriente figurativa en España.

Formado en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, desde el inicio de su trayectoria profesional fue un pintor inquieto y preocupado tanto por la necesidad de renovar el arte español como por la función del arte y el artista en la sociedad.

Comenzó con el in formalismo y la pintura maté rica, hasta que, en la década de los sesenta, retornó a la figuración. En 1950 se adscribió al grupo Los Siete, en 1956 al grupo Parpalló, y en 1959 fue uno de los fundadores del grupo Hondo.

Su primera exposición la realizó en 1957; y desde entonces participó en innumerables colectivas y realizó más de ochenta individuales alrededor del mundo. En 1959 obtuvo una beca que le permitió viajar por Francia, Bélgica y Holanda.


No hay comentarios: