ALIGUÍ, EL TÍO
Anciano protagonista de nuestro folklore tradicional, lleno de simbolismo y que aparecía en época de Carnaval. Antaño, muy popular en toda la geografía manchega (Pío Baroja recuerda su presencia en Madrid a principios de siglo y García Bellido en Villanueva de los Infantes, siendo niño). Ídolo carnavalesco infantil.
Su disfraz era una humilde máscara de trapo para el rostro, como atuendo, harapos o prendas muy remendadas y un gran capote de gañán cubriendo las espaldas. En una de sus manos llevaba una larga vara de la cual pendía una cuerda de pita con un higo atado a su final, en la otra mano, una vara más corta, a veces unos sarmientos.
Cuando de forma súbita aparecía, dando asombrosos y continuos brincos, por algún rincón del pueblo, pues, era condición exigida que los muchachillos lo buscaran, persiguieran, por los lugares más inverosímiles, el niño que lo atinaba daba la voz de alarma, e inmediatamente acudían en grupo los pequeños, que llegaban de todas partes. Entonces, asediaban al “Tío Aliguí” y empezaba un lúdico ritual, en aquellos días ya olvidado su significado. Los niños más decididos intentaban arrebatar el higo colgante, que se sabía era obligatorio hacerlo con la boca. En la algarabía infantil, una y otra vez, el “Tío“Aliguí” ponía el higo al alcance de sus bocas y cuando al punto de ser apresado por alguna de ellas, el “Tío Aliguí”, con un inesperado y brusco movimiento apartaba la fruta de la boca del niño, que mordía con sus dientes el vacío. La fruta era el premio del pequeño que superaba en astucia y rapidez de reflejos al “Tío Aliguí".
¡Y, ay…! del cuco que pensara usar las manos para conseguir el higo, un recio y decidido golpe de la vara corta en las manos, desanimaba al "nifo", y al resto de la chiquillería, que cantaban a coro y a todo pulmón…
Aliguí, Aliguí
con la mano no
con la boca sí.

En alguna revista interpretada por las vedettes de la época, se cantaba este estribillo


Línea Norte-Sur
1| 62.41 | 175|DE VILLA Concha -RODRIGUEZ-FLORES Maj
2| 60.27 | 115|HURTADO Cesar -PERALES Pepa
3| 57.48 | 87|DE MATEO Pilar -DE COCA Maite
4| 52.23 | 69|MIRO Paquita -LANZA Mª antonia
5| 48.57 | 55|JIMENEZ Chelo -BIRAZEL Paloma
6| 48.36 | 44|ZAMORANO Rosi -FRANCO SOLANO Maribe
7| 47.36 | 33|MOLINA Pilar -GARCIA Angela
8| 46.86 | 22|ZAMORA Concha -PASTOR Rosa
9| 44.43 | 0|PRAT Pilar -VAZQUEZ PLA, FRANCI
10| 43.41 | 0|MARTINEZ GANDIA, Man-BERENGUER SUCH, FRAN
11| 38.61 | 0|RODRIGO Adela -GANDIA Ana
Línea Este-Oeste
1| 59.10 | 175|GARCIA PEREZ Jesus -SORIANO DOMINGUEZ Am
2| 56.70 | 115|VILLORA Amparo -VILLORA NICOLAU Mª j
3| 54.37 | 87|HERRERA Carmen -DE SOTOS Angela
4| 54.13 | 69|ESTORNELL CIFRE, FRA-MORENO Mº angeles
5| 50.64 | 55|MARTIN Maru -MARTINEZ Pilar
6| 49.33 | 44|RODRIGUEZ Jose luis -MORALES Elvira
7| 47.95 | 33|MALDONADO Mariana -CANDELA Margarita
8| 47.67 | 22|NUALA -GRANELL HERNANDEZ, S
9| 47.35 | 0|MEDINA PELAEZ Rosa -PUERTAS Vicente
10| 46.62 | 0|ALBERT Ema -GARCES Jose luis
11| 44.58 | 0|DAVALOS Amparo -BELLOT Maribel
12| 41.50 | 0|NAVARRO Carmela -DEL RIO Mercedes
No hay comentarios:
Publicar un comentario