Xenofobia en Sudáfrica después del Mundial
El gobierno “vigila de cerca estas amenazas xenófobas de criminales sin rostro que quieren crear un ambiente de anarquía”. Nathi Mthetw
ministro de la Policía, asegura que en
Johannesburgo, los informes de amenazas racistas contra inmigrantes en Sudáfrica despiertan el temor de que los logros alcanzados durante el Mundial de fútbol queden empañados inmediatamente
Dos imágenes de las conflictivas relaciones de los sudafricanos con el resto de los africanos están llamando la atención.
Por una parte, millones de sudafricanos se volcaron en apoyo de Ghana, la única selección del continente que llegó a los cuartos de final, incluso pintando en sus rostros la estrella negra de la bandera ghanesa.
Por la otra, muchos inmigrantes africanos que viven en los "townships" sudafricanos temen por sus vidas tras la difusión de noticias que atribuyen a sus vecinos la intención de expulsarlos por la fuerza cuando termine el Mundial.
Sin embargo el Presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, aseguró en un discurso ante la Asamblea Nacional, transmitido en directo por la televisión pública, que su país nunca será igual tras del Mundial.
"Nuestro país nunca volverá a ser el mismo gracias al Mundial", aseguró Zuma, que añadió: "El paisaje está cambiando para mejor. El torneo nos dejará un legado duradero para las generaciones futuras".
El gobierno “vigila de cerca estas amenazas xenófobas de criminales sin rostro que quieren crear un ambiente de anarquía”.
Nathi Mthetw
Johannesburgo, los informes de amenazas racistas contra inmigrantes en Sudáfrica despiertan el temor de que los
ministro de la Policía, asegura que en
Johannesburgo, los informes de amenazas racistas contra inmigrantes en Sudáfrica despiertan el temor de que los logros alcanzados durante el Mundial de fútbol queden empañados inmediatamente
Dos imágenes de las conflictivas relaciones de los sudafricanos con el resto de los africanos están llamando la atención.
Por una parte, millones de sudafricanos se volcaron en apoyo de Ghana, la única selección del continente que llegó a los cuartos de final, incluso pintando en sus rostros la estrella negra de la bandera ghanesa.
Por la otra, muchos inmigrantes africanos que viven en los "townships" sudafricanos temen por sus vidas tras la difusión de noticias que atribuyen a sus vecinos la intención de expulsarlos por la fuerza cuando termine el Mundial.
Sin embargo el Presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, aseguró en un discurso ante la Asamblea Nacional, transmitido en directo por la televisión pública, que su país nunca será igual tras del Mundial.
"Nuestro país nunca volverá a ser el mismo gracias al Mundial", aseguró Zuma, que añadió: "El paisaje está cambiando para mejor. El torneo nos dejará un legado duradero para las generaciones futuras".
No hay comentarios:
Publicar un comentario