Artículo 25 – Cambios legales e ilegales de voz
A. Voz involuntaria
1. Hasta que su compañero de voz, un jugador puede sustituir su voz no intencionada por la intencionada, pero sólo si lo hace, o lo intenta hacer, sin pausa para pensar.
2. No se puede cambiar la voz si el compañero ha dado una voz posterior.
3. Si la subasta termina antes de que llegue el turno del compañero, no se puede sustituir una voz después del final del periodo de subasta.
4. Si se permite la sustitución, el oponente de la izquierda (OI) puede retirar cualquier voz dada sobre la no intencionada. La información obtenida de su voz retirada es autorizada sólo para su bando. No hay más rectificaciones.
B. Voz intencionada
1. Una voz sustituida, no permitida en A, puede ser aceptada por el oponente de la izquierda (OI) del infractor.
(Está aceptada si OI subasta intencionalmente a continuación.) La primera voz se retira, permanece la segunda y la subasta continúa.
2. Excepto el caso del punto 1, cualquier la sustitución no permitida en A queda anulada La voz original permanece y la subasta continúa.
3. Se aplica Artículo 16D a las voces retiradas o anuladas.
Artículo 26 – Voz retirada. restricciones en la salida
Cuando la voz de un infractor se retira, y él escoge una voz diferente para este turno - (entendiendo que una voz repetida con un significado diferente se considera una voz diferente) - si acaba siendo defensor, entonces:
A. Voz relacionada con un palo específico
Si la voz retirada está relacionada únicamente con uno o más palos identificados
1. Si cada uno de dichos palos ha sido especificado en la subasta legal por el mismo jugador, no hay restricciones en la salida, pero ver Artículo 16D.
2. Si alguno de los palos identificados en la voz retirada, no ha sido especificado en la subasta legal por el mismo jugador, entonces en el primer turno de salida del compañero del infractor (que puede ser la salida inicial), el declarante puede:
(a) Exigir que el compañero del infractor salga a ese palo (si hay más de un palo el declarante escoge uno)
(b) Prohibir que el compañero del infractor salga a (solamente) uno de dichos palos. Esta prohibición continúa en tanto en cuanto el compañero del infractor mantenga la salida.
B. Otras voces retiradas
Si se trata de otras voces retiradas, el declarante puede prohibir que el compañero del infractor salga a un palo cualquiera, en su primer turno de salida, incluyendo la salida inicial. Esta prohibición continúa en tanto en cuanto el compañero del infractor mantenga la salida.
ARTICULO 27 DECLARACION INSUFICIENTE
A. Aceptación de una declaración insuficiente
1. Cualquier declaración insuficiente puede ser aceptada (tratada como legal) por el oponente de la izquierda (OI) del infractor. Está aceptada si este jugador da voz.
2. Si un jugador hace una declaración insuficiente fuera de turno se aplicará el Artículo 31.
B. Declaración insuficiente no aceptada
Si una declaración insuficiente en turno no se acepta (ver A), debe ser corregida y sustituida por una voz legal (pero ver el punto 3 a continuación). Entonces
1. (a) Si la declaración insuficiente se corrige por la declaración suficiente más baja en la misma denominación, y el Árbitro opina que sin duda alguna tanto la voz insuficiente como la que le sustituye no son artificiales, la subasta continúa sin rectificación. El Artículo 16D no se aplica pero ver el punto D a continuación.
(b) Si, salvo lo indicado en (a), la declaración insuficiente se corrige por una voz legal, y el Árbitro opina que esta voz tiene el mismo significado*, o un significado* más preciso, que la declaración insuficiente (estando el significado de la segunda voz totalmente incluido dentro de los posibles significados de la declaración insuficiente) la subasta continúa sin rectificación, pero ver el punto D a continuación. (Se entiende por significado de (la información disponible de) una voz, el conocimiento de lo que muestra y de lo que excluye.
2. Salvo lo indicado en el punto B1 anterior, si la declaración insuficiente se corrige por una declaración suficiente o por paso, el compañero del infractor tendrá que pasar durante el resto de la subasta. Se pueden aplicar las restricciones en la salida del Artículo 26, y ver el Artículo 23.
3. Salvo lo indicado en el punto B1(b) anterior, si el infractor intenta cambiar la declaración insuficiente por un doblo o redoblo, la segunda voz se cancela. El infractor tendrá que corregir la declaración insuficiente conforme a lo anteriormente dicho y su compañero tendrá que pasar durante el resto de la subasta. Se pueden aplicar las restricciones en la salida del Artículo 26, y ver el Artículo 23.
4. Si el infractor intenta cambiar la declaración insuficiente por otra declaración insuficiente, el Árbitro resolverá igual que en el punto 3, si el oponente de la izquierda (OI) del infractor no acepta la nueva declaración insuficiente, tal y como permite el punto A.
C. Sustitución prematura
Si el infractor sustituye su voz insuficiente antes de que el Árbitro haya aplicado la rectificación, salvo que la declaración insuficiente haya sido aceptada tal y como permite el punto A, se mantiene su segunda voz. El Árbitro aplicará a la voz de sustitución, aquella de las secciones anteriormente descritas que proceda.
D. El bando inocente resulta perjudicado
Si una vez aplicado lo establecido en B1, el Árbitro considera al final del carteo que sin ayuda de la infracción el resultado de la mano podía haber sido diferente, y como consecuencia de ello el bando inocente ha resultado perjudicado (ver el Artículo 12B1), asignará una puntuación ajustada. Al ajustar la puntuación el Árbitro intentará acercarse lo máximo posible al resultado de la mano que probablemente se habría alcanzado de no haberse producido la voz insuficiente.
Artículo 27b1
La intención del cambio es permitir que la subasta continúe normalmente si la voz insuficiente no
conlleva información insuficiente perturbadora. Tal situación ocurre cuando todas las manos posibles mostradas en la subasta legal están incluidas en el significado de la voz insuficiente (con la intención que tenía el jugador cuando la realizó). Esto debe contemplarse con una visión matemática: la muestra de manos descritas en la voz suficiente tiene que ser una parte de las manos descritas por la voz insuficiente. Esto se refiere a los palos, pero también a la fuerza. Si es este el caso, la subasta continúa, estando disponible para ambas partes la información producida por la voz insuficiente. El Artículo 16B no se aplica ni en B1(a) ni en B1(b).
Si esta información resulta ser esencial para el bando infractor en relación al contrato alcanzado, o para conseguir el resultado obtenido, el Artículo 27D establece que el Arbitro debe ajustar el scoreTanto en B1(a) como en B1(b) se dice: “la subasta continúa sin rectificación” lo que plantea la cuestión de qué hacer con las penalidades de salida si este bando resulta defensor. El Comité de Reglamento de la Federación Mundial (WBF-LC) ha decido que en cualquier caso en que al aplicar el Artículo 27 el Arbitro permita que la subasta siga normalmente, no se aplica el Artículo 26. Y si esto conduce a un resultado ventajoso para los defensores, 27D permite que el Arbitro lo ajuste.
Veamos algunos ejemplos (abriendo Oeste la subasta).
1) 1♣ - 1♠ - 1♥ (mostrando 4 o más corazones y 6+ PH, no aceptada). El Arbitro acepta la sustitución por doblo que tiene, o bien el mismo significado, o, en otro acuerdo de los compañeros, muestra corazones y diamantes y por consiguiente está contenido en el significado de la subasta de 1♥, mostrando sólo corazones. También aceptará, bajo B1(a) la declaración de 2♥.
Un doblo informativo normalmente no muestra palos especificados. Cuando Oeste abre de 1♠ y Norte continúa con 1♥, no aceptado, la sustitución por un doblo no permite a Sur tomar parte en la subasta normal, mientras que 2♥ en su lugar, permite una continuación normal. (Si la tarjeta de convenciones muestra que tal doblo promete 4 corazones, es aceptable si la apertura de 1♥ que Norte pensaba hacer – puede ser hecha con un palo de 4 cartas, no si promete un palo quinto)
2) Si Oeste abre de 1ST y Norte subasta 1♣ (entendido como una apertura de 16+ PH), no aceptada, su sustitución por un doblo mostrando la misma fuerza o 16-18 PH, está en conformidad con B1(b).
3) 2ST – Paso - 2♣ (realizado supuestamente sobre una apertura de 1ST, preguntando por los mayores, no aceptado). Si 3♣ puede ser subastado con, por ejemplo, ♠xx ♥KJ87 ♦Q87 ♣xxxx, el Arbitro tiene que asumir que tal mano no está incluida en la muestra que corresponde al uso de 2♣ tras una apertura de 1ST. La subasta no puede continuar normalmente.
4) En una subasta irrelevante, Sur pregunta por ases con 4ST, y Oeste interviene con 5♦. Norte no
se da cuenta y subasta 5♣ que muestra 1 ó 4 cartas clave, no aceptado. Si NS juegan la convención
de que Paso muestra ahora 1 as, el Arbitro debe permitir que la subasta continúe sin restricciones; las dos voces de Sur muestran el número de ases y mostrar 1 as es más preciso que mostrar 1 ó 4 ases. (Con 5♣ mostrando 0 ó 3 ases, en doblo tendría ahora el mismo efecto).
"A tener en cuenta que un doblo o redoblo ya no está prohibido automáticamente".
5) 1ST – 2♠ - 2♦ (transfer a ♥, no aceptado). Si Este subasta ahora 3♥ la subasta continúa normalmente. 3♥ es una voz más precisa que 2♦ que muestra el mismo palo. Pero si el transfer a 2♥ sólo puede ser hecho con una mano débil, el compañero tiene que decir Paso ahora, y podría aplicarse el Artículo 23.
6) 1ST – 2♠ - 2♦ (transfer a ♥, no aceptado). EO juegan Lebensohl que permite a Este mostrar corazones subastando 2ST, que pide al compañero que declare 3♣ tras lo cual Este subasta 3♥. Esta combinación de dos declaraciones (2ST y 3♥) tienen un significado similar al de la voz insuficiente 2♦, pero la declaración de 2ST en sí no lo tiene; por tanto la condición descrita en B1(b) no se cumple.
7) 2ST - 2♠ (N basa su voz en una apertura de 1ST, mostrando exactamente 5 pic y un menos desconocido de 4+ cartas). Cuando 3♠ muestra la misma tenencia la subasta sigue normalmente, pero si muestr solamente pic, el compañero tendrá que pasar durante el resto de la subasta.
8) 1ST – Paso - 2♦ - 3♣ - 2♥ respondiendo al transfer, sin darse cuenta de la declaración de 3♣) ;
Si 2♥ es automático después de 2♦-transfer, la voz no conlleva ninguna información y puede ser sustituida por cualquier voz legal, también Paso. Pero si 3♥ muestra ahora un máximo, mientras 2♥ niega dicho máximo, existe un problema.
9) 1♣ - Paso - 1♥ - Paso 1♠ - 2♦ - 2♦ entendido como “cuarto palo” al no haber visto la voz del oponente. Subastar 3♦ debería permitir que la subasta siga normalmente. Tiene el mismo significado (interrogativo, forcing) que la declaración de 2♦. Podría ser más fuerte, pero estas manos también están incluidas en la voz de 2♦.
27B1(b) con una interpretación liberal, que podría por ejemplo llevar a aceptar la subasta de 3♣ del ejemplo 3) anterior (si se considera que ambas voces 2♣ y 3♣ son simplemente interrogativas, se cumplen los requerimientos establecidos) Hay más cambios: siendo más laxo en 27B1, el reglamento es más estricto en B3 y C. Un intento de reemplazar la voz insuficiente por una declaración ya no puede ser ignorado. Se mantiene si es legal (salvo que el oponente de la izquierda – OI – quiera aceptar la voz insuficiente y habría que aplicar este artículo. Los doblos y redoblos no están permitidos, y de acuerdo con B1(b) deben ser cancelados y sustituidos por una voz legal, teniendo el compañero que decir Paso durante el resto de la subasta.
Artículo 27D
Si es demostrable que la infracción ha ayudado al bando infractor a conseguir un contrato ventajoso el Arbitro debe asignar un resultado ajustado. Pero al considerar estos caso, el Arbitro tiene que tener en cuenta que la información obtenida a través de la voz insuficiente es autorizada y puede ser usada. Oeste tiene ♠AJ1052 ♥AJ ♦Q87 ♣Q64 y la subasta se desarrolla así:
Oeste Norte Este Sur
1♠ 2♥ 1ST
• Este no se había dado cuenta de la intervención. Tras la actuación del Arbitro, Este declara 2ST.
Con 1ST mostrando 6-9, Oeste decide pasar a 2ST, aunque frente a un compañero declarando
de entrada 2ST, habría subastado 3ST. Con esta decisión, no infringe para nada el Reglamento.
• Si, por otra parte, decide subastar 3ST ignorando la voz de 1ST y los cumple, tampoco hay en sí
motivo para ajustar el resultado. El resultado afortunado no está influenciado por la infracción –más bien es lo contrario!
• Pero esto no completa el cuadro. El Arbitro debe responder también a la pregunta de si el bando infractor habría alcanzado el contrato sin la voz insuficiente.
Demos a Este ♠87 ♥Q74 ♦K1073 ♣K852. En una subasta normal, habría doblado; Este subastará
2ST y ello cerrará la subasta. Aparentemente, un contrato normal. Con los dos reyes de Este transformados en damas, el doblo no es tan obvio. Entonces, Este podríadecir Paso y dar 2♠ tras un doblo de reapertura. Esto habría hecho 2ST un contrato imposible de alcanzar sin la voz insuficiente.
Esto ilustra que, de vez en cuando, se requiere cierto análisis en el caso de declaraciones insuficientes.Es importante comprender que al ajustar el resultado aplicando este artículo (27D) el bando que ha realizado la declaración insuficiente no debería ser tratado como bando infractor. La
cuestión a contestar es si (en una subasta normal) el bando infractor habría llegado al mismo contrato sin la voz insuficiente. Si la respuesta es “probablemente sí” el resultado debería mantenerse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario