lunes, 22 de marzo de 2021

Primavera en la mitología y resultados torneo lunes 22


22 marzo   

Posición actual  <<  >>  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24

4 mesas, 7 parejas, 1 pareja relé. Número de manos: 24. Promedio: 48,0. Bye (*) ajuste porcentage registrado. 
Descanso.

Rank  Ptos       %  Desc  Nombre                                                     Nº Lic. AEB  

   1  60,0 *  62,5        Mª Consuelo Jiménez Medrano - Mercedes Del Rio Montoliu  4641816 4641810
   2  50,4 *  52,5  2     Pepa Perales Luis - Amparo Soriano Domínguez             4641828 4641613
   3  50,4 *  52,5  0     Mª Teresa de Coca Vivancos - Carmen Herrera Coyradas     4641808 4641689
   4  47,0    49,0        Teresa Sevilla Merino - Carmen Montaner Ribes            4641821 4641830
   5  46,8 *  48,8        Maria Julia Cicognani - Matilde Vicente Collados         4641883 4641695

   6  43,2 *  45,0        Belen Legorburo Miñano - Pilar De Vega García            4641697 4641793
   7  38,4 *  40,0        José Luis Garcés Pérez - Emilia Albert Tomás             4641696 4641628

Posición actual  <<  >>  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24

 




  Ζέφυρος Zéphyros 





Céfiro y Cloris





En la mitología griega, Céfiro era el dios del viento del oeste, hijo de Astreo y de Eos. Céfiro era el más suave de todos y se le conocía como el viento fructificador, mensajero de la primavera. Se creía que vivía en una cueva de Tracia.




Cueva Maronia



CUEVA EN TRACIA

En diferentes historias se narraba que Céfiro tenía varias esposas. Se decía que era el marido de su hermana Iris, la diosa del arco iris. Raptó a otra de sus hermanas, la diosa Cloris, a la que dio el dominio de las flores. Con Cloris fue padre de Carpo (‘fruta’). Se decía que había competido por el amor de Cloris con su hermano Bóreas, a quien terminó ganando.





IRIS

También se cuenta de él que con otra de sus hermanas y amantes, la arpía Podarge, fue padre de Balio y Janto, los caballos de Aquiles.





PODARGE




BALIO Y JANTO


Uno de los mitos conservados en los que Céfiro aparece más prominentemente es el de Jacinto, un hermoso y atlético príncipe espartano.



JACINTO Y APOLO

Céfiro se enamoró de él y lo cortejó, al igual que Apolo. Ambos compitieron por el amor del muchacho, éste eligió a Apolo, y Céfiro enloqueció de celos. Más tarde, al sorprenderlos practicando el lanzamiento de disco, Céfiro les mandó una ráfaga de viento, y el disco, al caer, golpeó en la cabeza a Jacinto que murió. Con la sangre del muchacho muerto, Apolo haría la flor homónima.





LA FLOR HOMÓNIMA


En la historia de Cupido y Psique, fue Céfiro quien sirvió a Eros transportando a Psique hasta su cueva.







EROS Y PSIQUE

Se le representa como un hombre joven, con alas de mariposa o hada, sin barba, semidesnudo y descalzo, cubierto en parte por un manto sostenido entre sus manos, del cual lleva y va esparciendo una gran cantidad de flores.



Su equivalente en la mitología romana era Favonio (Favonius), quien ostentaba el dominio sobre las plantas y flores. Su nombre era muy común en la Antigua Roma.








No hay comentarios: