Eloy Gutiérrez Menoyo, ha muerto
Gutiérrez Menoyo, el comandante de la revolución cubana que se enfrentó a Fidel Castro y se convirtió en uno de sus opositores, falleció hoy en un hospital de La Habana a los 77 años a consecuencia del aneurisma que padecía.
En un comunicado, el PSOE subraya que compartió con Gutiérrez Menoyo valores e ideales del socialismo democrático y dice de él que fue "un hombre comprometido de manera radical con la mejora de las condiciones de vida de la sociedad cubana".
"Siempre abogó por la reconciliación de toda la sociedad cubana, el diálogo, la democracia y fue un luchador por las libertades y el progreso", indica en la nota de prensa, en la que recuerda que Gutiérrez Menoyo era de origen español y que su padre fue un médico republicano afiliado al PSOE.
El excomandante revolucionario nació en Madrid en 1934,llegó a La Habana a finales de la década de 1940 y adoptó la nacionalidad cubana tras el triunfo de la revolución. Rompió con Fidel Castro en 1960, se exilió y regresó a Cuba en 1964 como activista anticastrista.
Fue miembro de una familia de luchadores contra la dictadura de Francisco Franco. Incluso uno de sus hermanos murió combatiendo para las fuerzas de la República. Su familia se mudó a Cuba en 1945.
Otro de sus hermanos, Carlos, cayó en 1957 durante un sonado ataque al palacio presidencial de La Habana, entonces sede del gobierno de Fulgencio Batista. El propio Eloy Gutiérrez-Menoyo participó en este asalto.
Posteriormente, formó el Segundo Frente del Escambray, un pequeño grupo guerrillero independiente de Castro y que después del triunfo de 1959 se incorporó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias, pero sin que le reportara algún cargo en la nueva administración.
Gutiérrez-Menoyo llegó a La Habana junto con los triunfantes comandantes de la revolución, aunque rápidamente rompió con los rebeldes y en 1961 salió al exilio para sumarse a Alpha 66, una organización anticastrista violenta.
En diciembre de 1964 retornó a Cuba con una banda armada para derrocar al gobierno pero fue detenido y pasó 22 años en la cárcel, donde perdió la visión de un ojo y parte de su capacidad auditiva.
Fue detenido y condenado a muerte, pero la pena le fue conmutada por 50 años de cárcel, de los que cumplió 22.
Recién quedó en libertad en 1986 a petición del gobierno español y tras una larga campaña internacional, se fue al exilio primero en Madrid y luego en Miami.
Gutiérrez-Menoyo se entrevistó con Castro en 1995 pero no obtuvo una apertura política como la que él dijo esperaba para la isla. El encuentro no se repitió.
Le sobreviven tres hijos que viven en Estados Unidos y una hija de un matrimonio anterior, Patricia Gutiérrez-Menoyo, que reside en San Juan, Puerto Rico.
Fue miembro de una familia de luchadores contra la dictadura de Francisco Franco. Incluso uno de sus hermanos murió combatiendo para las fuerzas de la República. Su familia se mudó a Cuba en 1945.
Otro de sus hermanos, Carlos, cayó en 1957 durante un sonado ataque al palacio presidencial de La Habana, entonces sede del gobierno de Fulgencio Batista. El propio Eloy Gutiérrez-Menoyo participó en este asalto.
Posteriormente, formó el Segundo Frente del Escambray, un pequeño grupo guerrillero independiente de Castro y que después del triunfo de 1959 se incorporó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias, pero sin que le reportara algún cargo en la nueva administración.
Gutiérrez-Menoyo llegó a La Habana junto con los triunfantes comandantes de la revolución, aunque rápidamente rompió con los rebeldes y en 1961 salió al exilio para sumarse a Alpha 66, una organización anticastrista violenta.
En diciembre de 1964 retornó a Cuba con una banda armada para derrocar al gobierno pero fue detenido y pasó 22 años en la cárcel, donde perdió la visión de un ojo y parte de su capacidad auditiva.
Fue detenido y condenado a muerte, pero la pena le fue conmutada por 50 años de cárcel, de los que cumplió 22.
Recién quedó en libertad en 1986 a petición del gobierno español y tras una larga campaña internacional, se fue al exilio primero en Madrid y luego en Miami.
Gutiérrez-Menoyo se entrevistó con Castro en 1995 pero no obtuvo una apertura política como la que él dijo esperaba para la isla. El encuentro no se repitió.
Le sobreviven tres hijos que viven en Estados Unidos y una hija de un matrimonio anterior, Patricia Gutiérrez-Menoyo, que reside en San Juan, Puerto Rico.
1| 64.91 | 0|GATEÑO Viviana -ZAMORANO Rosi
2| 60.20 | 0|GARCIA RUIZ, ROSA AL-SANZ MARTINEZ Amparo
3| 59.52 | 0|JIMENEZ Chelo -RODRIGUEZ Jose luis
4| 57.86 | 0|MARZAL Mª carmen -JUAN LAURA
5| 55.95 | 0|GARCIA PEREZ Jesus -SORIANO DOMINGUEZ Am
6| 54.77 | 0|HERRERA Carmen -DE MATEO Pilar
7| 53.23 | 0|DAROZ CASAMAYOR, CAR-DURA LOPEZ, M. VICEN
8| 48.50 | 0|SEVILLA Teresa -HERNANDEZ J.l
9| 47.66 | 0|MARTI Pilar -GARCIA Angela
10| 42.41 | 0|NAVARRO Carmela -GOSALBEZ Angelines
11| 38.05 | 0|RODRIGO Amparo -DOMINGO Carmen
12| 35.89 | 0|BIRAZEL Paloma -ESCOBAR Amparo
13| 31.05 | 0|ZAMORA Concha -ALARCO Emi
Línea Este-Oeste
1| 59.17 | 0|PERALES Pepa -MIRO Pilar
2| 58.42 | 0|SOLER ROSELL, M. DOL-PEREZ MARTINEZ, RODR
3| 57.77 | 0|HURTADO Nora -FITO Ana
4| 56.63 | 0|PRAT Pilar -VAZQUEZ PLA, FRANCI
5| 55.39 | 0|BOTELLA Carmina -NUALA
6| 52.65 | 0|DE VILLA Concha -ALBERT Ema
7| 51.93 | 0|ANDRES Amparo -OLMOS Maria
8| 51.39 | 0|HURTADO Cesar -MOLINA Pilar
9| 50.27 | 0|LORENTE Pilar -MORENO TORRES, PURIF
10| 47.45 | 0|MARTINEZ GANDIA, Man-BERENGUER SUCH, FRAN
11| 43.65 | 0|ROS Mª dolores -GUILLEN GUILLEN, RAM
12| 41.70 | 0|SAPORTA Paloma -CLAVERO Cristina
13| 41.32 | 0|BELTRAMI Ivonne -LEGORBURO Belen
14| 33.25 | 0|DEL RIO Mercedes -ROIG Paquit
No hay comentarios:
Publicar un comentario