Páginas

miércoles, 7 de marzo de 2018

CAMPEONATO DE ESPAÑA Y RESULTADOS MIÉRCOLES










OS TRASLADO LA INFORMACIÓN SOBRE EL CAMPEONATO DE ESPAÑA POR SI OS PUEDE INTERESAR JUGARLO,YA QUE
CADA COMUNIDAD TIENE DERECHO A PRESENTAR A UN NUMERO DE PAREJAS Y DADO QUE SE CELEBRA EN LA
COMUNIDAD VALENCIANA TENEMOS UN MAYOR NUMERO DE PAREJAS.



REGLAMENTO del Campeonato de España de Parejas 2018


I.- FASE CLASIFICATORIA

1.- Cada una de las comunidades autónomas con más de 100 asociados (en adelante, Territoriales) tendrá
derecho a enviar un número de parejas al Campeonato de España. Actualmente hay 11 que cumplen tal
condición: Madrid, Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Canarias, Asturias, Castilla y León, Andalucía,
Cantabria, País Vasco y Baleares.

2.- Estas Territoriales tendrá derecho a enviar un número de parejas al Campeonato Open y al Campeonato
Corazón:
- En un primer cálculo, proporcional al número de asociados.
- El número anterior puede modificarse en función del número de parejas de cada Territorial que asistieron al
Campeonato de España de 2017.
- El número calculado para la Comunidad Valenciana se aumenta por ser allí donde se va a celebrar el torneo
(Altea, Alicante).
Los cálculos, teniendo en cuenta un total de 40 parejas para ambos Campeonatos, dan como resultado:
Madrid (13 parejas para cada Campeonato), Cataluña (6 y 6), Comunidad Valenciana (6 y 6), Canarias (3 y 3),
Galicia (2 y 2), Asturias (2 y 2), Castilla y León (2 y 2), Andalucía (2 y 2), Cantabria (2 y 2), País Vasco (1 y 1) y
Baleares (1 y 1).

3.- Cada representante de la AEB en dichas Territoriales decidirá la elección de sus jugadores. Puede hacerse
mediante un torneo clasificatorio en su Territorial (que debe ser celebrado del 6 al 8 de abril de 2018) o bien por
designación directa en función de un criterio objetivo que será explicado por escrito a la AEB. Las Territoriales
deben comunicar a la AEB las parejas elegidas antes el 9 de abril de 2018.

4.- Una pareja con al menos un jugador de categoría 1ª Pic (o superior) debe jugar en el Campeonato Open,
mientras que las parejas cuyos 2 componentes sean de categoría 1ª Corazón (o inferior) deben hacerlo en el
Campeonato de Categoría Corazón. La AEB se reserva el derecho de modificar la categoría de un jugador por
apreciación.

5.- En el caso de escoger celebrar un torneo clasificatorio, la organización correrá a cargo de la respectiva
Territorial, sin tener que pagar canon alguno a la AEB. Sólo se requiere cumplir las siguientes condiciones:
a) Se deben jugar un mínimo de 36 manos.
b) El árbitro encargado del torneo tendrá como mínimo categoría Territorial.
c) Podrá participar (y clasificar) cualquier pareja con licencia de la AEB, aunque sean ambos de otra
Territorial.
d) En caso de que se juegue con una clasificación conjunta para ambas categorías, se clasificarán las X
parejas con algún jugador de 1ª Pic (o superior) para el Campeonato Open y las X parejas con ambos
jugadores de 1ª Corazón (o inferior) para el Campeonato de Categoría Corazón (siendo X el número
de parejas que se clasifican de dicha territorial).

6.- En el caso de escoger por asignación directa, una pareja puede estar formada por 2 jugadores de la
Territorial o bien por un jugador de la Territorial y un jugador de otra, pero no está permitido que una Territorial
escoja a una pareja donde ninguno de los jugadores está asociado por su Territorial.

II.- FASE FINAL

7.- La final del Campeonato de España por Parejas se celebrará en Altea (Alicante) del 1 al 3 de junio de 2018 y
participarán las parejas asignadas por cada Territorial repartidas en 2 grupos: Grupo A (40 parejas para
Principal) y Grupo B (40 parejas para Categoría Corazón). También podrán apuntarse, sin necesidad de
condición previa pero antes del 25 de mayo, cualquier pareja cuyos 2 integrantes sean Maestro Nacional o
superior (Maestro Europeo o Maestro Mundial).

8.- El grupo A jugará 3 sesiones de, al menos, 24 manos cada una. El grupo B jugará en dos sesiones de, al
menos, 24 manos cada una. El Grupo A y Grupo B no se mezclarán (ni en la mesa ni en la comparación de
resultados). El horario lo establecerá la AEB y será anunciado con antelación suficiente en la página Web. La
inscripción será de 20 Euros por jugador y el Árbitro será de categoría Nacional.

9.- En el caso de existir vacantes, porque una o varias Territoriales no envían suficientes parejas para la Fase
Final, se abrirá un período de presentación de inscripciones a la AEB. De las inscripciones presentadas, la
AEB decidirá cuáles participarán en la Fase Final, atendiendo a los siguientes criterios:
Primero. Media de la categoría AEB de los jugadores de la pareja, según el siguiente baremo: Maestro
Mundial: 8 puntos; Maestro Nacional: 7 puntos; 1ª Pic: 6 puntos; 1ª Corazón o 1ª Diamante: 4 puntos; 2ª
Pic o 2ª Corazón: 3 puntos; 2ª Diamante o 3ª Pic: 2 puntos; 3ª Corazón o 3ª Diamante: 1 punto. También
se sumará 1 punto por cada componente de la pareja que haya jugado el clasificatorio y no clasificó. Una
pareja acepta que la categoría AEB de sus jugadores es correcta en el momento de la inscripción.
Segundo (en caso de empate del primer criterio). Media de puntos de juego AEB obtenidos durante 2017
por los jugadores de la pareja. Una pareja acepta que los puntos de sus jugadores son correctos en el
momento de la inscripción.

10.- Se otorgarán los títulos de Campeón y Subcampeón de España de Parejas, Campeón de España de
Parejas Mixtas y Campeón de España de Parejas Damas, así como los mismos títulos para la Categoría
Corazón. También se entregarán trofeos para cada uno de los jugadores de estas 8 parejas. No habrá premios
en metálico.

11.- Cualquier duda sobre la aplicación de este Reglamento será resuelta por el Comité de Competición de la
AEB.

No hay comentarios:

Publicar un comentario