jueves, 1 de marzo de 2018

jueves 1 marzo





Miles de jubilados vuelven a salir a las calles de más de 40 ciudades por unas "pensiones dignas"







Los pensionistas no quieren que se enfríe el espíritu reivindicativo que bulle tras la gran movilización del pasado jueves 22 de febrero. Aprovechando el tirón de aquella jornada histórica, y todavía asimilando su recién descubierto poder de convocatoria, ya están preparando otra manifestación masiva para el sábado 17 de este mes. En esta ocasión se ha elegido una jornada no laborable para facilitar que estudiantes y trabajadores se unan a la protesta con la ambición de que sea aún más multitudinaria.

La convocatoria ya está comenzando a correr por las redes sociales, entorno que ha contribuido de forma determinante a la eclosión de este movimiento de jubilados desde principios de año. El objetivo es plantar cara al Gobierno de Mariano Rajoy, que desde hace cinco ejercicios limita la revalorización de las pensiones a un 0,25% anual, lo que condena a casi nueve millones de personas en toda España a perder poder adquisitivo debido a que está muy lejos de la subida del IPC, que terminó el pasado año en el 1,1%.



La mitad de las pensiones en España está por debajo del umbral de la pobreza

El 49,9% de las pensiones no llega a los 667 euros mensuales, el límite que marca la exclusión social, según el último informe de la Red Española de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social




El 86% de las pensiones de orfandad y el 69% de las de viudedad no superan el umbral de la pobreza.




La subida de sueldo de los políticos, hasta un 7.300% superior a la de la pensión media.

Las escandalosas diferencias, la discriminación y la pérdida de poder adquisitivo tienen a los pensionistas en pie de guerra.


El incremento real del sueldo de los políticos en 2018 representa hasta un 7.297% más que el de la pensión media que cobran los españoles. Por primera vez se presenta en España, en rigurosa exclusiva después de un minucioso trabajo de investigación, la comparativa de los incrementos de los salarios de los políticos con la subida de la pensión media. Si en términos nominales la diferencia es del 400% a favor de los políticos, en términos reales representa una diferencia de entre un 1.781% y un 7.197% más que la media de las pensiones.

Felipe VI y Ana Pastor son los políticos que más ganan y cuya subida más diferencia registra sobre la de las pensiones. 
Ayer se manifestaron en toda España centenares de millares de jubilados y pensionistas en reivindicación de unas pensiones dignas y de una subida anual en proporción al IPC con efectos retroactivos desde que empezó a aplicarse el miserable 0.25% de subida hace ya cinco años. Las manifestaciones celebradas en toda España tuvieron especial significación en Madrid, donde los indignados pensionistas incluso rompieron el cordón policial que protegía el Congreso y bloquearon el edificio durante horas.


COMPARATIVA PORCENTUAL DE LA SUBIDA DE SUELDOS DE LOS POLÍTICOS CON LA DE LAS PENSIONES
% subida diferencia % a favor políticos

PENSIONISTAS 0,25%

POLÍTICOS 1,00% 400%

COMPARATIVA REAL DE LA SUBIDA DE SUELDOS DE LOS POLÍTICOS CON LA DE LA PENSIÓN MEDIA (TOTAL ANUAL EN EUROS)

PENSIONISTAS

Pensión media Incremento 0,25%
12.964 32


POLÍTICOS 

Cargo Sueldo Aumento 1% % sobre pensión media

Felipe VI Rey 236.544 2.365 7.297% más

Ana Pastor Pta. Congreso 194.548 1.945 6.078% más

Juan Carlos I Rey Emérito 189.228 1.892 5.837% más

Pío G.Escudero Pte.Senado 177.135 1.771 5.534% más

C. Puigdemont Pte. Cataluña 145.470 1.454 4.543% más

Carlos Lesmes Pte.Trib.Supremo 132.769 1.327 4.146% más

F.P.de los Cobos Pte.Tri.Constituc. 131.870 1.318 4.118% más

Letizia Reina 130.092 1.300 4.011% más

Cons. Cataluña 109.663 1.096 3.425% más

C. Cifuentes Pta. Madrid 107.316 1.073 3.353% más

Sofía Reina Emérita 106.452 1.064 3.282% más

Cons. Madrid 103.548 1.035 3.234% más

I. Urkullu Pte. Euskadi 102.465 1.024 3.200% más

Leonor Infanta 102.464 1.024 3.159% más

M. Peña Pte. Consejo E. y Social 86.712 867 2.709% más

Cons. Euskadi 86.433 864 2.700% más

F.J. Lambán Pte. Aragón 81.784 817 2.553% más

Cons. Castilla-León 80.497 804 2.512% más

M. Rajoy Pte. Gobierno 79.756 797 2.490% más

J.M.Romay Pte. Consejo Estado 79.373 793 2.478% más

G. Fdez. Vara Pte. Extremadura 77.295 772 2.412% más

A.N. Feijoo Pte. Galicia 75.340 753 2.353% más

Soraya S.S Vicepresidenta 74.963 749 2.340% más

J.I. Ceniceros Pte. La Rioja 71.886 718 2.243% más

F. Clavijo Pte. Canarias 71.500 715 2.234% más

Cons. Murcia 71.113 711 2.221% más

Cons. Navarra 70.477 704 2.200% más

Ministros Gb. 70.368 703 2.196% más

J.V. Herrera Pte. Castilla-León 69.671 696 2.175% más

Uxue Barkos Pta. Navarra 69.354 693 2.165% más

E. García-Page Pte. Castilla-LM 69.214 692 2.162% más

Ximo Puig Pte. C.Valenciana 68.292 682 2.162% más

F.L. Miras Pte. Murcia 68.258 682 2.131% más

Cons. Castilla-LM 67.540 675 2.109% más

Cons.Extremadura 67.292 672 2.100% más

Cons. La Rioja 66.135 661 2.065% más

Cons. Canarias 66.075 660 2.062% más

F. Armengol Pta. Baleares 65.584 655 2.046% más

Cons. Aragón 65.253 652 2.037% más

Susana Díaz Pta. Andalucía 64.446 644 2.012% más

Cons. Andalucía 63.428 634 1.981% más

Cons. Galicia 63.000 630 1.968% más

M.A. Revilla Pte. Cantabria 60.129 601 1.878% más

Cons. C. Valenciana 58.175 581 1.815% más

Cons. Baleares 57.882 578 1.806% más

Cons. Cantabria 57.396 573 1.790% más

J. Fernández Pte. Asturias 57.085 570 1.781% más

Cons. Asturias 57.085 570 1.781% más

jueves 1    
Posición actual  <<  >>  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32
16 mesas, 31 parejas, 1 pareja relé. Número de manos: 24. Promedio: 264,0. 
Bye (*) ajuste porcentage registrado.

     Rank   Ptos       %  Nombre                                                        Nº Lic. AEB  

N-S     1  345,0 *  65,3  Mª Isabel Franco Solano - Nuala Hahn Todd                   4641430 4641465
        2  302,9    57,4  Carmen Belenguer Rivera - Isabel González Cañamero          4641832 4641814
        3  301,1 *  57,0  Ana María Gandia Montagut - Olga Gil García                 4641522 4641576
        4  284,7 *  53,9  Carmen Tellols Pons - Emilia Albert Tomás                   4641837 4641628
        5  282,6    53,5  Ramón Guillén Guillén - María Dolores Ros Anoll             4641545 4641546

        6  279,3 *  52,9  Amparo Escobar Asunción - José Luis Rodríguez Nuñez         4641811 4641718
        7  274,8 *  52,0  Carmela Navarro Canuto - Mercedes Del Rio Montoliu          4641825 4641810
        8  272,7    51,7  Francisca Murcia García - Rafael Albi Ibañez                4641818 4641807
        9  268,3 *  50,8  Mª Cruz LLombart Rosa - Paquita Miro Martinez               4641339 4641844
       10  267,2 *  50,6  Antonia Martínez Aznar - Mª Luisa Calderay Torres           4641699 4641688

       11  262,2 *  49,7  Carmen Herrera Coyradas - Mª Teresa de Coca Vivancos        4641689 4641808
       12  256,0    48,5  Mª Consuelo Jiménez Medrano - José Luis Hernández Marco     4641816 4641739
       13  238,9 *  45,2  Laura Hernández Gaya - Belen Legorburo Miñano               4641698 4641697
       14  214,6 *  40,6  Pilar Molina Domingo - Josefina Molina Estela               4641436 4641692
       15  209,6 *  39,7  Rosario Orihuela Estevez - Mª Dolores Pardo Moreno          4641843 4641703

       16  158,8 *  30,1  Isabel Sánchez - Bienvenido Arribas Guillén                 4641000 4641822


E-O     1  306,9    58,1  Amparo Soriano Domínguez - Manuel Martínez Gandía           4641613 4641099
        2  297,0    56,3  Rosa Zamorano Corral - César Hurtado Capilla                4641834 4641693
        3  290,6    55,0  Maria del Carmen Medina Arevalo - Matilde Vicente Collados  4641648 4641695
        4  285,3    54,0  Pilar De Mateo Salcines - Mª Antonia Lanza Pérez            4641809 4641596
        5  279,8    53,0  Teresa Sevilla Merino - Margarita Candela Sospedra          4641821 4641792

        6  275,2    52,1  Mª Dolores Soler Rosell - Mª Carmen Perez Villanueva        4641360 4641846
        7  271,5    51,4  Mª Teresa Adiego-Martínez - José Luis Garcés Pérez          4641680 4641696
        8  262,5    49,7  llombart Paz - llombart Carmen                              4641001 4641002
        9  260,9    49,4  Pilar López Catalán - Fina Granell Hernández                4641445 4641388
       10  257,1    48,7  Rosario Ordiñaga Hernández - Mª Josefa Villora Nicolau      4641838 4641308

       11  254,9    48,3  Teresa Miragall Escolano - Pilar Martínez Pariente          4641701 4641705
       12  254,8    48,3  Rosa Alicia García Ruiz - Mª Paz Roca Tudela                4641228 4641369
       13  247,3    46,8  Teresa Masip Campos - Teresa Samaniego Masip                4641643 4641674
       14  230,1    43,6  Paloma Birazel Martínez - María Emilia Miragall Escolano    4641700 4641702
       15  186,0    35,2  Angela Pérez-García de Sotos - Adela Rodrigo Saez           4641849 4641206



Posición actual  <<  >>  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32



No hay comentarios: