Nuestra aspiración es sencillamente convertirnos en un CLUB DE BRIDGE como La Real Sociedad Valenciana de Agricultura, el Club de tenis Valencia, el Club de golf Escorpión, el antiguo Glub de bridge Griffins, los clubes de Castellón, Jávea, Benidorm y Alicante y que seguirá estando compuesto por jugadores federados o no federados como hasta ahora, sin molestar a nadie y respetando a los jugadores que no quieran federarse, todo ello para que siendo un club ya tan grande, tener entidad propia y voz y voto en la futura Asociación Levantina y en la Española.
Ésto no afecta al funcionamiento del actual club de bridge, ni a las funciones de la subcomisión ni a las relaciones con sus componentes y mucho menos a la delegada de la Junta Directiva del Ateneo para la sección de bridge, a las que respetamos como personas y acatamos sus directrices en el funcionamiento de los torneos diarios.
También tratar de seleccionar alguna pareja del ATENEO que compita en el CAMPEONATO DE ESPAÑA, que se celebrará en Altea en el mes de Junio.
He colocado una hoja para que los interesados se inscriban, tenemos derecho a enviar a 6 parejas, más otras seis entre las dos categorías en que se compite, total 12 parejas para la Comunidad Valenciana, en caso de haber más interesados se hará una selección entre los clubes.
Y "respecto a la reunión de ayer entre algunos federados aquí en el ateneo, tengo noticias de que el contenido de la conversación ya se había comentado con anterioridad con Amparo Andrés, yo personalmente lo he comentado con el gerente Don Miguel Aucejo y Jose Luis Hernández ha hecho lo propio con el Secretario Don Horacio Jimenez".
ESTATUTOS DE LA AEB
TÍTULO III
De los Clubes de Bridge
Articulo 16.- 1. Son Clubes las asociaciones privadas, integradas por personas físicas, que tengan por objeto principal la promoción del bridge, la práctica del mismo por sus asociados, así como la participación en actividades y competiciones deportivas con arreglo a lo dispuesto por estos Estatutos y Reglamentos de la Asociación Española.
Así mismo, se consideran también como clubes las Secciones de Bridge creadas dentro de Entidades con otro fin principal
2. Para ser reconocidos por la AEB deberán estar inscritos en los Registros deportivos de la Comunidad Autónoma de su domicilio, pertenecer a la Asociación Territorial correspondiente y tener el número de asociados con licencia nacional establecido por la Asamblea Nacional, sin perjuicio del que exija el Reglamento Electoral de la AEB a fines electorales.
3. Para participar en actividades y competiciones oficiales de ámbito estatal, o de carácter internacional, deberán tener vigente su inscripción, de la forma dicha, en la Asociación Española de Bridge, Ente de Promoción Deportiva.
4. Los Clubes deberán, anualmente, enviar a su correspondiente Asociación o Delegación una relación de sus asociados y las categorías de licencias que posean.
Artículo 17.- En la actividad relativa a la AEB, los Clubes ejercen la potestad disciplinaria sobre sus socios de acuerdo con sus propias normas estatutarias, las del régimen bridgistico y con el resto del ordenamiento jurídico deportivo.
Posición actual
<<
>>
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
10 mesas, 19 parejas, 1 pareja relé. Número de manos: 24. Promedio: 168,0.
Bye (*) ajuste porcentage registrado.
Rank Ptos % Nombre Nº Lic. AEB
N-S 1 209,6 * 62,4 Matilde Vicente Collados - Maria del Carmen Medina Arevalo 4641695 4641648
2 202,0 * 60,1 Ramón Guillén Guillén - Mª Luisa Calderay Torres 4641545 4641688
3 191,3 * 56,9 Rosa Zamorano Corral - Rosario Ordiñaga Hernández 4641834 4641838
4 178,9 53,2 Carmen Herrera Coyradas - Rosa Alicia García Ruiz 4641689 4641228
5 177,3 * 52,8 Mª Consuelo Jiménez Medrano - José Luis Hernández Marco 4641816 4641739
6 166,2 * 49,5 Antonia Martínez Aznar - Emilia Albert Tomás 4641699 4641628
7 155,1 * 46,2 Pilar Martínez Pariente - Teresa Miragall Escolano 4641705 4641701
8 151,7 45,2 Fina Granell Hernández - Pilar López Catalán 4641388 4641445
9 140,1 * 41,7 Mª Carmen Perez Villanueva - Angela Pérez-García de Sotos 4641846 4641849
10 108,6 * 32,3 José Luis Rodríguez Nuñez - Afsar Baibordi 4641718 4641850
E-O 1 213,6 63,6 Ana María Aquilino Mira - José Luis Garcés Pérez 4641204 4641696
2 208,6 62,1 César Hurtado Capilla - Mª Angeles Marban Barajas 4641693 4641725
3 204,4 60,8 Carmen Tellols Pons - Paquita Miro Martinez 4641837 4641844
4 178,4 53,1 María Olmos Juan - Mª Dolores Soler Rosell 4641514 4641360
5 177,0 52,7 María Emilia Miragall Escolano - Paloma Birazel Martínez 4641702 4641700
6 165,7 49,3 Francisca Murcia García - Rafael Albi Ibañez 4641818 4641807
7 135,4 40,3 Amparo Soriano Domínguez - Manuel Martínez Gandía 4641613 4641099
8 122,9 36,6 Adela Rodrigo Saez - Isabel Bellot García 4641206 4646339
9 106,0 31,5 Viviana Gateño Hyam - María Dolores Ros Anoll 4641773 4641546
No hay comentarios:
Publicar un comentario